Noticias de ultima
  • 12.00 Solidaridad: México Realizará Sorteo Especial para Apoyar a Migrantes en EE.UU.
  • 12.00 INPROJUY recuerda que es obligatorio contar con autorización para actividades de Juegos de Azar
  • 12.00 Mendoza: El gobierno alcanzó un acuerdo paritario con representantes del Instituto Provincial de Juegos y Casinos
  • 12.00 Cibelae y RG24seven Virtual Training se asocian para ofrecer capacitación a las loterías de Iberoamérica
  • 12.00 Lynon anuncia a Amigo Gaming como su nuevo socio integrado
  • 12.00 Los casinos en Chile generaron una recaudación tributaria de $100.163 millones durante el primer trimestre de 2025
  • 12.00 iGB L!VE bate récords en la industria al superar los 20,000 visitantes
  • 12.00 WA.Technology recibe la certificación GLI en Brasil para su producto agregador de casinos
  • 12.00 LOTERJ avanza en su alianza internacional con WA.Technology para controlar las VLT y fortalecer su liderazgo en la regulación del sector del juego
  • 12.00 Altenar revela todos los secretos sobre las apuestas en Asia
Microfono

Entrevistas

Colombia: La atracción de un mercado de juegos de azar regulado

Jueves 20 de Febrero 2020 / 12:51

2 minutos de lectura

(Colombia, Exclusivo SoloAzar).- Con motivo de la GAT Expo Gaming Week, que se realizará entre el 21 y el 24 de abril de 2020 en Cartagena de Indias, repasamos la actualidad colombiana en relación a los juegos de azar, y cómo este país latinoamericano se convirtió en un referente a nivel internacional dentro del sector.

Colombia: La atracción de un mercado de juegos de azar regulado

Durante los últimos años, Colombia se ha convertido en un referente internacional con respecto a las innovaciones de los juegos de azar y las apuestas. Esto sucedió gracias a la importante regularización que ha tenido la industria, que permitió el desarrollo y el crecimiento de la actividad.


La evolución comenzó en noviembre de 2011, cuando se disolvió la agencia encargada de los juegos de azar, ETESA, y se creó una nueva entidad, Coljuegos, que asumió el control de las slots, los bingos y juegos de casinos. Esta institución fue la encargada de realizar una investigación de los establecimientos de juegos de azar y verificar toda la reglamentación de juegos de casino Colombia, y de esta forma, comenzaron a sanear el mercado y la industria.


Las regularizaciones dieron un paso adelante para ayudar al crecimiento de los juegos de casino Colombia en 2015, con la Ley 1753, del Plan Nacional de Desarrollo del senado, que estableció diversas pautas. Aunque todavía faltaba la actualización del juego online.


En abril de 2016, Coljuegos publicó un proyecto de resolución para regular las apuestas en línea. Todas estas leyes y el gran trabajo del ente estatal, han contribuido a un mayor  desarrollo de la empresa privada en la industria, en relación al resto de países sudamericanos, por lo que se ha convertido en un ejemplo a seguir.


Todo lo que obtiene el Estado colombiano en las regulaciones a estas actividades, se destina a los servicios de salud pública. Esos recursos en los últimos años han aumentado en forma exponencial, todo un logro para Colombia.


La atracción de un mercado regulado


En la actualidad, Colombia ofrece seguridad jurídica y reglas claras para invertir y hacer negocios en los diferentes segmentos de la industria de juegos de azar como casinos, salas de juego, chance y loterías. En relación con las apuestas por internet, Colombia es líder con 18 portales autorizados por Coljuegos para apuestas deportivas y virtuales en línea. Actualmente, el país cuenta con dos millones quinientos mil (2.500.000) jugadores en línea activos.


En la página de Coljuegos https://www.coljuegos.gov.co/index.php se puede ver la lista de los operadores de juego autorizados, los fondos recaudados para la salud, las normativas, novedades, trámites y servicios operadores, atención al ciudadano y transparencia, entre otros temas.

Categorías: Otros

Tags: Sin Tags

Region: Europa

Suscribirse

Para suscribirse a nuestro newsletter, complete sus datos

Reciba todo el contenido más reciente en su correo electrónico varias veces al mes.